Economía

YPF lanza precios variables por hora: será más barato cargar nafta de madrugada desde el 23 de junio

La petrolera estatal YPF anunció un nuevo esquema de precios variables para combustibles en todo el país, que comenzará a regir desde el lunes 23 de junio. Según detallaron, el valor de la nafta y el gasoil será más barato durante la madrugada, gracias a un sistema que utilizará Inteligencia Artificial para ajustar tarifas según la franja horaria.

La iniciativa fue confirmada por el presidente de YPF, Horacio Marín, durante su participación en el evento Energía Chubut 2050, y representa un cambio sin precedentes en la forma en que se comercializan los combustibles en la Argentina.

Nuevo sistema de precios en las 1.600 estaciones del país

El nuevo diagrama de precios horarios se implementará en las más de 1.600 estaciones de servicio de YPF distribuidas a lo largo y ancho del país. El objetivo, según informaron, es mejorar la eficiencia operativa y económica del área de comercialización de la compañía de mayoría estatal.

Esta modalidad permitirá a los automovilistas acceder a precios más bajos durante horarios de baja demanda, especialmente entre la medianoche y las primeras horas de la mañana. El modelo sigue estándares ya aplicados en países europeos, donde la variación de precios según el horario es una práctica común.

Autoservicio nocturno: otra novedad clave

Además del nuevo esquema de precios, YPF implementará el autoservicio de combustible durante la madrugada, una modalidad que permitirá reducir costos fijos al prescindir de personal en horarios de menor circulación.

Esta medida se enmarca en la normativa del Gobierno nacional que, desde enero, habilitó el autodespacho de combustibles en todo el país como una opción voluntaria para las estaciones de servicio. Cada establecimiento podrá decidir si instala surtidores de autoservicio de manera total o parcial.

El Ejecutivo justificó la medida destacando que «habilitar como regla la modalidad de autodespacho permitirá fijar precios diferenciados más bajos, con claro beneficio para el consumidor».

YPF se moderniza con IA y eficiencia operativa

El presidente de YPF subrayó que estas acciones colocan a la empresa en línea con las prácticas más modernas de Europa, mejorando tanto la eficiencia operativa como los beneficios para los clientes. Con la implementación de la Inteligencia Artificial, se podrá optimizar la oferta y adaptarse dinámicamente a la demanda real del mercado.

Noticias relacionadas

La inflación de diciembre fue del 2,7% y acumuló 117,8% en el 2024

admin

Banco Provincia ofrece su línea especial de créditos para las personas afectadas por fenómenos climáticos

admin

La inflación de junio fue del 4,6% y acumuló 271,5% en los últimos doce meses

admin